Fajas

Cómo usar una faja colombiana correctamente: uso y cuidado esenciales

Mujer

¿Te has preguntado cómo realzar tu figura manteniendo un aspecto natural y favorecedor? La faja colombiana es la prenda ideal para conseguir este efecto. No obstante, puede que te surjan dudas sobre cómo usar una faja colombiana de forma efectiva y cómoda.

Sabemos que deseas un cambio que se sienta auténtico y que te represente, sin sacrificar tu comodidad o tu bienestar. Por eso, es esencial escoger la faja adecuada para ti y utilizarla de manera correcta, según tus necesidades.

En este artículo te daremos consejos clave para que puedas incorporar la faja colombiana a tu vida diaria de manera que te sientas empoderada, desinhibida y, sobre todo, tú misma. ¿Preparada? 

¿Por qué usar una faja colombiana? 

Muchas mujeres latinas coinciden en que las fajas colombianas son una de las mejores opciones para realzar los atributos que más les gustan de su cuerpo. 

Usar una faja colombiana no solamente te ayuda a definir tus curvas, sino que también aporta una serie de beneficios adicionales que atienden a tus necesidades y deseos.

Estas prendas, reconocidas por destacar y definir tus curvas naturales, también mejoran tu postura gracias a su soporte en la zona lumbar. Esto te anima a mantener una posición erguida a lo largo del día y puede aliviar tensiones en la espalda. 

Además, al emplear una faja durante tus rutinas de ejercicio, potencias tu rendimiento deportivo al proporcionar una mayor estabilidad en tu core. Y lo más impactante: al verte al espejo y sentir cómo la faja complementa tu vestimenta y resalta lo mejor de ti, tu autoestima se eleva. 

¿Cómo seleccionar la faja colombiana adecuada? 

Elegir la faja colombiana adecuada es crucial para garantizar que recibas los beneficios buscados sin comprometer tu comodidad y salud. 

Existen muchos tipos de fajas colombianas en el mercado, además de otros elementos a tener en cuenta al momento de elegir la prenda más adecuada para ti. Además, del tipo, dos aspectos importantes a considerar son el material y el tamaño. 

Talla adecuada

Una faja demasiado ajustada puede causar incomodidad, dificultar la respiración o incluso provocar problemas de circulación. Por otro lado, una faja demasiado holgada no ofrecerá el soporte y la definición deseados, restándole efectividad a su propósito. 

Para encontrar tu talla perfecta, es importante medirse y consultar las tablas de talla proporcionadas por los fabricantes. Además, ten en cuenta que la faja debe ajustarse a tu cuerpo de manera cómoda, permitiéndote mover con libertad y sin dolor.

Material de calidad

La elección del material también juega un papel significativo. Debe ser un tejido hipoalergénico para prevenir reacciones cutáneas y suficientemente transpirable, de forma tal que tu piel respire y reduzca la acumulación de sudor que podría dar como resultado irritación. 

Los materiales de alta calidad y durabilidad, tales como el Powernet (justo el que se utiliza en esta faja tipo body), son frecuentes en la confección de fajas colombianas, ya que proporcionan una compresión uniforme y son resistentes al uso constante y los lavados.

Para encontrar la faja que se adapte a tu figura y necesidades, te aconsejamos probar diferentes estilos. Así podrás determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas, sean estas diarias, deportivas o de recuperación postquirúrgica.

¿Cómo se ponen las fajas colombianas?

Algunas mujeres pueden sentirse intimidadas al momento de ponerse una faja colombiana por primera vez. No obstante, con unos cuantos consejos y técnicas, podrás dominar este proceso. 

Paso a paso: cómo se pone correctamente tu faja colombiana

No es que exista una manual de buenas prácticas que explique cómo se usan las fajas colombianas. Cada modelo y fabricante tienen sus particularidades y consejos, por lo que te recomendamos echarles un vistazo. Sin embargo, a continuación te damos algunos tips que pueden serte de gran ayuda. 

  1. Asegúrate de que tu piel esté seca y libre de aceites o lociones para facilitar el proceso.
  2. Colocación de los pies (en caso de ser una faja de media pierna o tipo short): Comienza por introducir los pies y sube gradualmente la faja, acomodándola sobre las piernas y caderas.
  3. Cuando la faja esté en tu cadera, haz ajustes para asegurarte de que no haya giros en el material y que esté distribuida uniformemente alrededor de tu cuerpo.
  4. Dependiendo del diseño, sube los cierres o ajusta los broches, siempre de abajo hacia arriba. Si tu faja tiene ganchos, engancha primero los de la parte inferior y asciende poco a poco. Para las que tienen cierre tipo corset, tensa las cuerdas de manera uniforme.
  5. Estando de pie con la faja ya puesta, realiza movimientos suaves para asegurarte de que la compresión sea uniforme y no haya zonas donde la faja pince o esté demasiado suelta.

Esto también te permite comprobar que te quede cómoda, sobre todo si vas a utilizarla de forma recurrente en tu día a día. 

 

Errores al usar una faja colombiana

Algunos errores comunes pueden reducir la efectividad de tu faja o incluso causar incomodidad. Evitar estos fallos te ayudará a maximizar los beneficios de una faja colombiana:

  1. Utilizar la talla equivocada: Elegir una faja muy pequeña o muy grande puede ser contraproducente. Asegúrate de seguir las guías de talla proporcionadas por los fabricantes.
  2. Forzar los ganchos o cierres para que encajen puede dañar la faja y disminuir su vida útil. Asegúrate de ajustarla correctamente sin aplicar fuerza excesiva.
  3. Usar la faja sin la debida higiene puede provocar la acumulación de bacterias o malos olores. Siempre utiliza tu faja sobre una piel limpia y seca.
  4. Como cualquier otro accesorio de tu guardarropa, tu faja necesita mantenimiento.
  5. Es esencial prestar atención a cómo te sientes al usar la faja. Si experimentas dolor, falta de aliento o cualquier otro tipo de malestar, lo mejor es no utilizarla o elegir otra que se acomode mejor a tu figura. 

 

Evita estos errores comunes y sigue nuestros tips para que tu experiencia con la faja colombiana sea tan gratificante y cómoda como debe ser. Con el correcto uso y cuidado, tu faja se convertirá en un valioso aliado en tu día a día.

Cuidados de una faja colombiana

Como toda prenda de vestir, las fajas colombianas también requieren de una atención y cuidado especial para mantener su forma, eficacia y durabilidad. A continuación, te mostramos algunas de las preguntas más frecuentes de nuestras clientas. 

¿Cómo lavar fajas colombianas?

Para evitar un desgaste innecesario, te recomendamos lavarla a mano con agua fría y un detergente suave que no dañe sus fibras. Evita usar blanqueadores y no la retuerzas para escurrir el agua. En su lugar, presiona suavemente para eliminar el exceso de agua y déjala secar al aire libre, evitando la luz directa del sol que puede deteriorar los materiales elásticos. 

Nunca utilices secadoras, ya que el calor puede deformar y desgastar los tejidos.

¿Dónde guardar una faja colombiana?

Evita doblarla de forma que se creen pliegues permanentes. Lo ideal es colgarla en tu armario o enrollarla suavemente y guardarla en un espacio fresco y seco, alejado de superficies ásperas que puedan agujerear o dañar el tejido. 

Lo más recomendable es mantenerla en un cajón destinado únicamente para tus fajas o en una bolsa de tela, como las que se utilizan para proteger los bolsos y los zapatos. Esto te ayudará a evitar que la humedad y otros factores deterioren tus fajas. 

Preguntas frecuentes acerca del uso de la faja colombiana

Cuando incorporas una faja colombiana en tu vida, surgen preguntas naturales relacionadas con su uso. En este apartado abordamos algunas de las más frecuentes para que te sientas segura y bien informada.

¿Cuánto tiempo al día debes usar la faja colombiana?

El tiempo recomendado para llevar puesta una faja colombiana varía según el propósito y la comodidad personal. En general, si estás comenzando, es aconsejable empezar con períodos cortos, de unas dos a tres horas al día, y aumentar gradualmente a medida que tu cuerpo se acostumbra. 

Para uso postquirúrgico o postparto, tu médico te proporcionará instrucciones específicas basadas en tu condición individual.

¿Es posible hacer ejercicio con tu faja colombiana?

Sí, es posible hacer ejercicio con ciertos tipos de fajas colombianas diseñadas específicamente para ello. Estas fajas suelen ofrecer mayor elasticidad y transpirabilidad para acomodar el movimiento y la sudoración. 

Sin embargo, es vital asegurarse de que la compresión no limite tu capacidad para respirar profundamente o realizar movimientos durante el ejercicio.

¿Qué esperar al usar una faja colombiana por primera vez?

La primera vez que uses una faja colombiana, es posible que sientas que tu cuerpo está comprimido, pero sin que llegue a ser incómodo. Tu silueta se verá transformada instantáneamente, ofreciéndote una figura más esbelta y curvilínea. 

Es normal que requieras de un poco más de tiempo para adaptarte a la sensación de compresión. Ten paciencia y permite que tu cuerpo se ajuste de forma gradual a la faja para que puedas disfrutar plenamente de sus beneficios.

Y tú, ¿ya has elegido tu faja colombiana favorita? Navega por nuestra tienda El Dorado Jeans y escoge la mejor opción para ti.